sábado, 15 de septiembre de 2018

LABORATORIO NRO. 3

CIRCUITOS SUMADORES Y DECODIFICADORES




CONTENIDOS A TRATAR

  • Circuitos Sumadores
  • Circuitos Decodificadores.
  •  Display de 7 segmentos
TAREAS GUIADAS DENTRO DEL LABORATORIO:

1. Los Números Binarios y su representación:


2. Suma de números Binarios



SUMADOR COMPLETO DE 4 BITS:



3. Tomando en cuenta el circuito anterior, SIMULAR dicho circuito y completar la tabla      siguiente:





5. Visualización de Números Binarios (DECODIFICADORES)



6. Tabla de verdad de un DECODIFICADOR DE 7 SEGMENTOS



7. Decodificador COMERCIAL: 7448



8. Realice la SIMULACION del circuito mostrado. Luego realice la IMPLEMETACION en
ENTRENADOR comprobando la tabla anterior.
















Video:






9. Experimente y responda a las preguntas siguientes dentro del BLOG:

  • ¿Qué sucede si la SUMATORIA es superior a 9?, ¿qué número se muestra en el  DISPLAY y por qué?
Nos muestra el resultado en hexadecimal e incluso en algunos casos esto no se da y nos muestra en octal. Esto debido a la configuración del display, sumador y del decodificador.
  • En el CI 7448, ¿para qué se utilizan los pines BI/RBO, RBI y LT?
RBI = entrada de propagación de borrado activa a nivel bajo (0V):
a nivel bajo (0V) apaga el display, siempre que LT esté a nivel alto (5V) y todas las entradas A, B, C y D estén a nivel bajo (0V). Además, pone la salida RBO a nivel bajo (0V) para que se pueda propagar el borrado.
LT = prueba de lámpara:

a nivel bajo (0V) todos los segmentos de salida se encienden (salidas a nivel bajo 0V), siempre que BI esté a nivel alto (5V).
BI/RBO = borrado prioritario a nivel bajo (0V):

con BI a nivel bajo (0V) apaga el display, idependientemente de las demás entradas. Actúa también como salida indicadora de apagado del display RBO.
  • En el bloque del entrenador denominado HEX 7 SEGMENT DISPLAY, ¿para qué sirven las entradas LE, RBI y la salida RBO?
El pin correspondiente a LE, tenía que estar conectado a tierra, ya que de lo contrario se congelaría el número mostrado en el display, es decir, no hubiera variado al cambiar el estado de las entradas.
La función del RBI a nivel bajo (0V) es apagar el display, siempre que LT esté a nivel alto (5V) y todas las entradas A, B, C y D estén a nivel bajo (0V).
La función BI/RBO  a nivel bajo (0V) es apagar el display, independientemente de las demás entradas. Actúa también como salida indicadora de apagado del display RBO.
  • Trate de modificar el circuito de simulación para mostrar una SUMA DE 2 DÍGITOS.


OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

Observaciones:
  • En la simulación no se conseguía los números hexadecimales u octales correctos que correspondan a la suma.
  • En la implementación, el display nos mostraba los números de dos cifras en hexadecimal y en algunas ocasiones en octal.
  • Para mostrar una respuesta de dos cifras, en la simulación se añadieron dos OR, dos AND, un sumador, un display y un decodificador.
  • Se observó que los decodificadores y los sumadores son la unión de varios AND, OR, NOR, etc. Que tienen lógica entre sí.
  • En la implementación los decodificadores y los display estaban unidos en una misma carcasa por eso solo se miran dos componentes.


Conclusiones:
  • Se identificaron las aplicaciones de la Electrónica Digital con circuitos sumadores y decodificadores.
  • Se logró describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de información.
  • Se logró implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
  • Se entendió el principio de funcionamiento de un sumador y de un decodificador.
  • Se utilizó un SIMULADOR (Proteus) para comprobar el comportamiento de los circuitos lógicos.
  • Se realizaron ejercicios de suma de números binarios, hexadecimales y octales.


Foto Grupal: